Sistemas de respaldo de energía UPS

Cada día dependemos más de la energía para alimentar a nuestros equipos electrónicos. Cuando hay un corte de energía, prácticamente todo nuestro hogar deja de funcionar, luces, TV, computadoras conectadas a la red, refrigeradora y lo más importante, tus sistemas de internet, de video vigilancia o tu alarma.
Lo primero que hacen los ladrones es buscar el medidor de la luz para cortar el suministro de energía de su hogar o de su empresa.
Aquí es donde los UPS y los inversores toman protagonismo. Ambos tienen por objetivo respaldar la energía de tus equipos cuando se produce un corte de luz.
· .Ambos tienen por objetivo transformar la corriente continua de las baterías (12V-24V-48V) a corriente alterna como la que usan sus aparatos electrónicos (entre 110-115 Voltios).
Cuales son las diferencias más importantes entre ambas soluciones:
1) Aparatos que respaldan
Los UPS se utilizan normalmente para respaldar un equipo concreto, por ejemplo una computadora, una TV o una refrigeradora.
Los inversores en cambio pueden respaldar todos los equipos de la casa al poderse conectar al cuadro general de su casa.
2) Tiempo de respuesta ante un apagón
Los UPS por lo general reaccionan de forma más rápida ante un corte de energía. Su tiempo de reacción ante un corte de luz o en otras palabras, la conmutación entre la red eléctrica y las baterías de la UPS es casi imperceptible. El tiempo de respuesta es de 3 a 8 milisegundos.
El tiempo de respuesta de nuestro inversor híbrido POWEST es de 18 milisegundos.
En ambos casos este tiempo es suficientemente corto para que no se apague su computadora o su DVR. No obstante, si usted tiene equipos críticos como servidores, o equipos médicos es preferible utilizar una UPS on-line.
3) Fluctuaciones de voltaje
El UPS es el que más alisa los voltajes de salida para que proteger a sus equipos.
Muchos Inversores no tienen esta protección. Sin embargo, nuestros inversores hibridos Powest garantizan la regularidad en la salida de voltaje en 110V. Esto lo hacen a través de un controlador de salida a 110V de modo que si la corriente que viene de la red sube, el inversor corta inmediatamente el suministro desde la red y comienza a suministrar desde las baterías de 12 o 24V, transformándolas a 110V continuamente. En otras palabras, también evitan las fluctuaciones de voltaje.
4) Horas de autonomía
Los Inversores se conectan con baterías de mayor amperaje que las UPS, por lo que el tiempo de autonomía de los inversores es mucho más alto. En ambos casos depende de los equipos que estén conectados a estos dispositivos. Sin embargo, para un uso normal o promedio:
UPS: de 5 a 120 minutos de respaldo
Inversor con batería: hasta 24 horas de respaldo, dependiendo del consumo energético. Por ejemplo para un consumo de 350 watios/hora con 1 batería de 200amp le puede durar unas 8 horas.
UPS Interactivos VS. UPS On-line
El USP on-line está prendido todo el tiempo por lo que el inversor está operando constantemente, generando energía estable (sin fluctuaciones de frecuencia). Además estos inversores cuentan con un bypass de emergencia en caso de que se dañen, permitiendo que la energía siga fluyendo desde la red sin interrupción., Este tipo de UPS se utiliza para sistemas críticos como los servidores bancarios, equipo eléctrico médico como respiradores, equipos de diálisis, etc.
Los equipos con cargas críticas son aquellos que bajo ningún concepto pueden dejar de funcionar y que dada su importancia necesitan una energía constante y estable.
Los UPS online son los que dan una protección más óptima pero también son los mas caros.
La UPS desde su banco de baterías genera automáticamente y de manera instantánea energía de 115 Voltios y 60 Hz
UPS interactivas
Inversores híbridos
Una segunda opción para regular la corriente y generar energía son los inversores, que transforman la corriente continua que viene de los paneles solares o de las baterías a corriente alterna que utilizan los aparatos eléctricos de su hogar o de su empresa.
El inversor híbrido puede verter la energía directamente desde los paneles solares a su red eléctrica o hacerlo a través de baterías.
Cuando el inversor está conectado a una o varias baterías, su carga se puede realizar de varias maneras: desde la energía generada por paneles solares, desde la corriente eléctrica de su hogar/empresa o a través de un generador de energía. Una vez que la batería está cargada, entonces comienza a suministrar energía a su red eléctrica particular.
El excedente de energía que no se consume se puede inyectar en la red eléctrica nacional, contabilizándose
como crédito para el cliente. En Ecuador está vigente la regulación ARCERNNR 001-2021 que entró en vigencia en abril de 2021.
También puede entrar en este enlace para conocer más como funciona el medidor bidireccional.
Los inversores híbridos POWEST, llevan incorprado un regulador de carga solar MPPT para maximizar la producción energética del panel solar y su carga de la batería.
- Un regulador de carga solar es el encargado de cargar las baterías directamente desde los paneles solares. Su función es controlar el flujo energético (intensidad y voltaje) que circula entre las placas solares y las baterías. Los reguladores MPPT maximizan la entrada fotovoltaica de las placas solares en cada momento del dia para cargar las baterías de forma más rápida. El uso de avanzada tecnología de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) permite que la placa solar funcione en su punto de máxima potencia para así obtener la máxima eficiencia de producción en cada instante.


Inversor UPS Híbrido ZUMAX 6 KVA 110V
$1099.00 Precio incl. IVA: $1230.88Inversor UPS Híbrido ZUMAX 6 KVA 110V
$1099.00 Precio incl. IVA: $1230.88
Kit solar 1KVA/800w, con panel solar de 160W, bataría GEL sellada de 100Amh y Generdor eléctrico 800W
$899.00 Precio incl. IVA: $1006.88Kit solar 1KVA/800w, con panel solar de 160W, bataría GEL sellada de 100Amh y Generdor eléctrico 800W
$899.00 Precio incl. IVA: $1006.88
Kit solar 1KVA/800w, con panel solar de 160W y bataría GEL sellada de 100Amh
$680.00 Precio incl. IVA: $761.60Kit solar 1KVA/800w, con panel solar de 160W y bataría GEL sellada de 100Amh
$680.00 Precio incl. IVA: $761.60